Este trabajo es fruto del encuentro de dos pájaros de cuidado que gracias a una casual casualidad decidieron que debían coincidir en el mismo escenario y navegar
juntos por una única laguna cerebral. El lenguaje, el humor, la poética y el juego han sido su velero. DESCARGAR DOSSIER
Sinopsis
Artefacto teatral sin pies pero con mucha cabeza.
Se pasa de una situación a otra como quien respira y todas juntas forman un microcosmos con su propia lógica interna, externa y mediopensionista.
El público se preguntará qué es lo que sucederá a continuación ya que lo anterior no le dará ninguna pista sobre lo siguiente. Sólo el humor les hará saber dónde está el luego.
En definitiva, un caleidoscopio escénico que, sin solución de continuidad, va cambiando de fondo y forma, como quien primero respira y luego pestañea.
Durante la actuación vamos al grano y al final llegamos a un final igual que podríamos haber llegado a un principio.
Ficha artística
Autor, dirección y espacio escénico: Gerardo Esteve
Intérpretes: Miguel Ángel Montilla y Gerardo Esteve
Diseño iluminación y técnico: Iván Arbildua
Realización atrezzo: Vitor H. Stec y Manzana Roja
Carpintería: Soler
Vídeo de promoción: Sala Negra
Fotografías: Juan José Maestre y Mª Luisa Román
Producción: MAM Producciones
Subvenciona: CulturArts – Generalitat Valenciana
Colaboran: Concejalía de Cultura de Elda y Espai La Finestra de Petrer
Nota del autor: En esta obra aparecen algunas palabras de P. Zarzoso y M. Benedetti.
Dossier prensa 20 Octubre 2016
Gerardo Esteve presentó su obra «Ligeros de lenguaje» en el Teatro Castelar.
El actor eldense Gerardo Esteve junto a Miguel Ángel Montilla presentó por primera vez ayer en el Teatro Castelar su nueva obra “Ligeros de lenguaje”, un proyecto escrito y dirigido por Esteve en el que destaca el humor tan peculiar que le caracteriza.
El público que asistió a este estreno disfrutó con esta obra donde las palabras fueron las protagonistas, pues durante cerca de una hora jugaron con el lenguaje de una forma ingeniosa y sorprendente que arrancó las carcajadas del público. Esteve y Montilla, con una pulcra interpretación, jugaron con las palabras, pero también con la poesía y su original humor.
Tras la representación Esteve quiso agradecer al público la buena acogida que dispensaron a su obra y por «dar calor y color al estreno, fruto de dos meses y medio de ensayos». Asimismo agradeció «la confianza y cariño ofrecidos por el director del Teatro Castelar, Juan Vera, la Concejalía de Cultura, así como por todo el equipo del teatro”. Esteve se despidió de los asistentes con la esperanza de volver al Teatro Castelar con esta obra para «la gran despedida».
Marta Ortega
“Nunca uses una frase larga cuando puedas usar una corta”
0